1.7
COMPENSACION DE LA HERRAMIENTA
Usualmente, varias herramientas son necesarias para
mecanizar una pieza. Las herramientas tienes diferentes formas y tamaños, es muy
trabajoso alterar el programa de acuerdo con cada herramienta.
Sin embargo, una herramienta estándar es seleccionada, y la diferencia entre la
posición de la punta de la herramienta estándar y la posición de la punta de cada
herramienta utilizada es medida en avance. Configurando las medidas tomadas en
el CNC (parámetro de compensación de la herramienta -tool offset compensation-),
el mecanizado puede ser realizado sin alterar el programa aún si la herramienta
es intercambiada.
Esta función es llamada compensación de la herramienta.
1.8 CONFIGURACION DEL PROGRAMA
Un programa para una pieza consiste de varios bloques. Un bloque contiene información
necesaria para el mecanizado, como el movimiento del refrigerante, este tipo de
comandos se indican por una palabra.
Un bloque es separado de otro con un FDB del código de Fin De Bloque. A la cabeza
de un bloque, números consecutivos consistentes en direcciones N seguidas por
un número mayor a cinco dígitos (0 a 65535) pueden ser usados. Un bloque consiste
en una o más palabras. Una palabra consiste en una dirección seguida por algunos
dígitos numéricos. El signo más (+) o el signo menos (-) pueden ser antepuestos
a un número. Una de las letras (A hasta Z) pueden ser utilizadas como una dirección,
una dirección define el significado de un número que sigue la dirección.
Palabra = Dirección + número (ejemplo: X-200)
Ejemplo de un programa:
Programa P10 (cada programa posee un número de programa, y este es el programa
número 10)
Direcciones máximas y rango de valores de
comandos:
Dirección |
Rangos |
Descripción |
/ |
|
Bloque
opcional para comentarios. Cuando la barra es colocada al principio del bloque,
y el indicador "saltear" en el panel de operaciones se encuentre prendido,
la información en el bloque con una barra al principio será ignorada en el modo
de operación automático.Un toque de llave <saltear> puede desactivar el
modo de salto. |
P |
0-99 |
Número
de programa |
N |
0-65535 |
Número
de secuencia. Todos los bloques de comandos deben ser encabezados por un número
de secuencia. |
G |
0-99 |
Función
preparatoria |
X(U) |
0-99999.99 |
Dimensiones
en la dirección X |
Z(W) |
0-99999.99 |
Dimensiones
en la dirección Z |
Y(V) |
0-99999.99 |
Dimensiones
en el eje Y |
I,
K |
0-99999.99 |
Coordinación
del centro de arco |
A |
0-99999.99 |
Dimensión
en la dirección X, la profundidad de corte de un ciclo de corte múltiple, y la
altura del roscado, en un ciclo de roscado. |
C |
0-99999.99 |
Dimensión
en la dirección Z, la profundidad de corte de un ciclo de corte múltiple, y la
altura del primer hilo de roscado, en un ciclo de roscado. |
P |
0-99999.99 |
La
cantidad de escape del ciclo múltiple de corte. |
R |
0-99999.99 |
Radio
de un arco. |
D |
0-65535 |
Número
de sub-programa: principio del hilo |
L |
0-65535 |
Cuenta
repetitiva del ciclo múltiple de corte. |
H |
0.01-9999.99 |
Rango
de avance en posicionamiento rápido |
F |
0.01-100.00
mm/r (G99) |
Velocidad
de corte. |
0.01-3000.00
mm/min. (G98) |
S |
0-255 |
Velocidad
de giro. |
M |
0-99 |
Función
auxiliar. |
T |
Herramienta
Nro. (1-9) |
Función
de herramienta |
Nro.
de compensación de herramienta (0-9) |
 |
|
FDB
(Fin De Bloque) de un bloque |
Todos los bloques deberían ser encabezados por una letra N. Las direcciones H,
F, S, T y algunas de las direcciones de M no tienen relación con la función de
preparación (dirección G) u otras direcciones.
La misma dirección puede tener diferentes significados, dependiendo de las especificaciones
de la función de preparación:
X(U), Z(W), I, K, A, C, P, R, D, L. Las direcciones válidas o no, dependen también
de la especificación de la función de preparación, si no se dispuso en la función
preparación, es inválido especificar en el mismo bloque con esta función de preparación.
El número de secuencia de los bloques debe ser especificado secuencialmente.
Una dirección seguida de "0" no necesita ser especificada, el orden
de las direcciones no necesita ser consecutiva (la letra N debe ser especificada
al principio del bloque).
1.9 EL CAMINO A UN RAPIDO POSICIONAMIENTO
La herramienta es posicionada dentro del tiempo más corto posible a una velocidad
que no es más rápida que la relación transversal para cada eje.
El posicionamiento es realizado para cada eje independientemente. Así el camino
de la herramienta no se convierte en una línea recta.
Volver
| <<
Anterior |
Siguiente >>
|